Formular METAS en FAMILIA, es una manera extraordinaria de fortalecer los vículos entre padres e hijos, entre hermanos y entre la pareja.Y dar un mensaje contundente de que SOMOS responsables por la armonía en el hogar.
Damos por hecho muchas cosas en relación con el otro. Creemos saber sobre los intereses y expectativas de nuestra pareja y nuestros hijos. ¿LE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ AL RESPECTO?
¿No te ha sucedido que un dia cualquiera te das cuenta que a tu pequeño no le gusta el chocolate? que a quien le gusta es a ti y has "transferido" ese gusto al resto de la familia.
Es sorprendente, cuando un padre, fanático del football, se desmoraliza al descubrir que su hijo lo juega para complacerlo y no porque sea su pasión? El prefiere el arte...
Estas sorpresas se deben al comportamiento temerario que tenemos los padres, al creer que lo "sabemos todo" sobre nuestra pareja y nuestros hijos.
Cuando hacemos el ejercicio de FORMULAR METAS en la familia, involucrando a todos (esto incluye a los más pequeños aunque solo sepan dibujar) ocurren cosas sorprendentes:
- COMPARTIR UNA VISION DE LA FAMILIA QUE QUEREMOS, es clave para fortalecer la armonía entre cada uno de sus participantes. Explorar lo que esperamos y estamos dispuestos a dar, es un ejercicio saludable para superar las diferencias y desacuerdos, evitando el conflicto.
- LA PARTICIPACION de cada uno, en un espacio donde todas las opiniones son escuchadas y consideradas con respeto y aceptación, fortalecerá el modelaje de los valores que los padres quieren transmitir.
- COMPRENDER que los sueños individuales también tienen cabida en los sueños de la familia, es un acto de amor donde no se pide el sacrificio de ningun miembro de la familia para favorecer al otro.
- ACEPTAR, los intereses y expectativas, otorgándoles su justo valor, incremetará el aprecio y la valoración que cada uno se merece.
Fué una sorpresa cuando cumplió 9 años que cercanos a la navidad, me preguntó cuando revisaríamos y formularíamos las metas. Pues el quería decirle a Santa que había completado el 100 % de sus metas y quería revisarlo con nosotros. El ejemplo dió sus frutos.
Hoy tiene 21 años. Y sigue formulando y evaluando sus metas como una actividad natural que forma parte de su vida. Lo aprendió desde pequeño, le ha dado resultados como le ha dado resultados al resto de la familia y sobre todo lo incorporó a su vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhSphXf9mKfshVMaDkT4ioFYEzuRcwAnMCoRk1pLLD19oP_bArOeI2gSK2wdwkt1bmKN2ZenchDzm7zg4U8as-44tHRrXHR0P_XP3kKfqm4eKqTkDuQ70Wr_PKAduaOionnrMCsDkw3CCc/s1600/METAS.jpg)
Atrévete a compartir con tu familia tus sueños, tus inquietudes y los problemas que puedan presentarse. Es la oportunidad de involucrarlos en las soluciones y enseñarles que los errores, son experiencias, de las cuales aprender.
Pinta tus METAS en una tarjeta con dibujos que muestren lo que cada uno quiere y durante todo el año colocarlo en un lugar visible para tenerlo presente y evaluar los propios progresos. Esto le enseñará a los más pequeño que es importante trabajar por lo que queremos.
El ejercicio de formular las metas, no tiene que ser complicado. Hay una abundante bibliografía en el mercado y en el internet, sobre COMO FORMULAR METAS Y PLANES DE ACCION. Escoge la que mejor se adapte al estilo familiar.
Finalmente, mi mayor sugerencia al FORMULAR METAS con tu familia, es hacer de este evento una práctica común. Hazlo divertido, especial, amoroso y armónico. Muéstrale a tus hijos que estás interesado en su futuro y que cuentan con tu apoyo. Es un espacio donde tienes la oportunidad de demostrar tu amor y respeto hacia su individualidad.
Solo te hago una advertencia: Un espacio familiar como este tiene un poder extraordinario para unir a la familia. Es una ocasión hermosa para demostrar respeto y un amor incondicional, sano y verdadero. NO da cabida a la manipulación ni a las "agendas ocultas" que algunos padres suelen usar en su "gestión familiar", para controlar y hacer que la pareja y sus hijos, hagan su voluntad.
Esta es una invitación a REFLEXIONAR, sobre la necesidad de modelar siempre acciones nobles y valores de respeto y buena voluntad. El mundo está necesitado de nuevas familias, cuyas acciones sean inspiradoras y muestren lo mejor del ser humano. Y es tu responsabilidad hacerlo realidad. Suma y multiplica con tu ejemplo porque mañana tus hijos demostrarán lo que han aprendido de sus padres.
LES DESEO UN GRANDIOSO COMIENZO DEL AÑO 2015...
BENDICIONES PARA TODOS Y SIGAMOS JUNTOS EN ESTA TRAVESIA DE HACER MEJORES FAMILIAS, CON MAYOR CONSCIENCIA DE SU ROL, DE EDUCAR, DAR Y ENSEÑAR UN AMOR INCONDICIONAL PARA TODOS INCLUYENDO EL PLANETA