“No vemos el mundo tal cual es, vemos al mundo tal
cual somos” anònimo
Somos
lo que pensamos
La experiencia humana y la realidad que vivimos, están
determinadas por las interpretaciones, las percepciones y las creencias que
tenemos y hemos heredado.
Se ha calculado que el hombre tiene unos 60.000
pensamientos al día y lo sorprendente es que aproximadamente un 95% de esos
pensamientos también los tuvo el día anterior.
Pareciera con estos resultados,
que el ser humano es un conjunto de reflejos automáticos, que al ser
estimulados por personas y ciertas circunstancias, generan conductas
predecibles. Y estos comportamientos están condicionados por la interpretación
que hacemos de la realidad.
Es fácil entrar
en “sintonía” y comunicarnos con
quienes comparten nuestro mismo modelo del mundo, porque “nos gustan las
personas que se parecen a nosotros”. Y cuando comprendemos los diferentes
Sistemas de Representación (ò modelos de mundo) expandimos
nuestra capacidad de comunicarnos más efectivamente con los demás.
Nuestros
hijos, nuestra pareja, los abuelos, la “nana”,
todos son personas diferentes y la tendencia natural en nosotros, es
comunicarnos con todos ellos de la misma manera.
Cuando hacemos un regalo…
Es común en
las familias, darles a todos los hijos el mismo regalo, con el argumento de
evitar “las diferencias” entre ellos.
Pero les digo, que si tiene 3 hijos y usted decide regalarles un CD de música a
cada uno y sus hijos tienen diferentes sistemas de representación (visual, auditivo y kinestèsico), con
seguridad que para su hijo auditivo será un regalo extraordinario pero para sus
otros hijos no tendrá mayor trascendencia y aprecio.
Cuando hacemos una petición…
Así mismo, cuando pedimos a nuestros hijos realizar
determinadas tareas en casa y la estrategia es reunirlos para decirles en
conjunto, lo que tienen que hacer, solo quienes tienen el mismo sistema de
representación que usted, entenderán y cumplirán con la tarea. Pero quienes
tienen un sistema distinto, probablemente no harán lo que usted pidió y de allí
en adelante escucharemos las quejas típicas: “no se como hacerme entender”, “tu no me escuchas”, “mamà, yo no
entendì eso” “tu siempre estas distraído cuando te hablo” “tu no me dijiste
eso”…
Para mayor efectividad al momento de hacer una petición
pues escríbale al visual lo que quiere que haga, al auditivo dígaselo
personalmente o por telèfono y al kinestèsico pues abrácelo cuando le
vaya a decir lo que quiere que haga.
Somos lo que pensamos y esto nos da inmensas ventajas de
cambio. Cuando comprendemos que el otro vive una realidad distinta, es fácil
entenderlo y mejorar nuestro estilo de comunicación. Así evitamos “engancharnos” en los juicios y críticas
que hacemos del otro, cuando no nos comprende. Esto nos hacemos responsables
por hacernos entender.
SISTEMAS
REPRESENTACIONALES Y TIPOS DE PERSONALIDAD
Es importante comprender que los Sistemas Representacionales Visuales, Auditivos y Kinestèsico pueden
definir TIPOS DE PERSONALIDAD. Esto expandirá aún más
nuestra comprensión del otro:
¿Cómo es la Personalidad Visual?
Utiliza para comunicarse, palabras y frases visuales: ¿Cómo lo ves tú? Ese niño tiene un futuro Brillante. Míralo a la Luz de los acontecimientos.
Échale una ojeada. Tienes una memoria fotográfica. Tú lo vas a ver… No estamos
viendo…
Ve el mundo en imágenes y se lo imagina como una película.
Le molestan los ruidos fuertes y cuando todos le hablan a la vez.
Habla rápido y no escoge las palabras, porque trata de seguir la
secuencia de sus imágenes mentales. Suele ser muy concreto en la conversación.
No se siente cómodo hablando de sus sentimientos.
Prefiere ver a las personas y conversar con ellas “cara a cara”. Son
parcos en su conversación por teléfono.
Cuando maneja, chequea el espejo retrovisor con frecuencia.
Suele ser muy organizado.
Le gusta vestirse bien y con detalles.
Se siente incómodo cuando las personas invaden su “espacio”
personal.
Algunos de sus talentos
Fotógrafos. Camarógrafos.
Ingenieros. Arquitectos. Paisajistas y Diseñadores de Moda.
Sus Hobbies y Pasatiempos
Coleccionistas de Arte, de
Monedas y Estampillas. Les gusta ir al Cine y ver TV
Cómo es la Personalidad Auditiva?
Usa con frecuencia expresiones y
metáforas auditivas
como: Estamos en la misma
onda. Esto me suena a chino. Me hice oídos sordos. Esto es música para mis oídos. Nos estamos hablando. A
palabras necias, oídos sordos. Me llegó un
pitazo. Se formo el zaperoco. Son
runrunes.
Habla con voz bien timbrada y elige
cuidadosamente sus palabras. Habla con mayor lentitud que los visuales.
Disfruta de largas conversaciones por
teléfono. Le gusta escuchar y se deleita con la música, la radio y está
pendiente de los sonidos que le rodean. Está atento al timbre de voz.
Se comunica fácilmente cuando está enojado.
La pasa muy bien conversando con la gente.
Tiene excelente memoria para los cuentos,
chistes y canciones.
A menudo toca algún instrumento musical y le
encanta los conciertos.
Tiene abundantes diálogos consigo mimos
(diálogos internos).
Algunos de sus talentos
Músicos. Ingenieros de Sonido. Vendedores por
Teléfono. Profesores. Psicólogos. Abogados. Cantantes. Animadores de Radio
Sus Hobbies y pasatiempos
Escuchar música. Tocar instrumentos musicales. Hablar
por teléfono. Ir a charlas y
conferencias
¿Cómo es la Personalidad Kinestésica
Utilizan frases, expresiones y metáforas
que transmiten emoción, sensaciones y sentimientos como: Esto es una camisa de fuerza. Se Metió en camisa de 11 varas. La
noticia me heló la sangre. Esto es un verdadero dolor de cabeza. A mi me parece
que está traído por los cabellos. Seguimos en contacto. Eso no tiene pies ni
cabeza. Tuvimos una acalorada discusión. Ponte en mi lugar...
Le gusta aprender haciendo pues su mundo son las sensaciones.
Cuando se viste, lo primordial es sentirse cómodo en lugar de seguir
la moda.
Le gusta hablar al mismo tiempo que hace cualquier otra tarea.
Le es cómodo tocar, ser tocado y abrazar a los demás. Expresa y habla de sus
sentimientos. Le gusta Jugar.
Le molesta las discusiones y reuniones largas. Las conversaciones les
parecen pesadas o intensas.
Reacciona principalmente ante las sensaciones táctiles y epidérmicas.
Solo cree en las cosas que pueden tocar con las manos.
Siente el mundo.
Algunos de sus talentos
Cocineros. Fisioterapeutas. Masajistas. Constructores.
Doctores. Odontólogos.
Sus Hobbies y pasatiempos
Natación. Baños de Sol. Ejercicios Físicos. Bailar.
Comer. Cocinar. Correr. Acampar. Beber. Fumar. Tocar la Batería. Montar a
Caballo. Deportes de vela. A menudo son atléticos y les gusta practicar
deportes.
De ahora en adelante y con esta
información será mucho más fácil comprender que la comunicación si se puede
mejorarse efectivamente conociendo como funcionamos.
Que realmente somos
diferentes y nuestros hijos no son clones como para ser tratados iguales.
El
arte de ser papà y mamà, pasa por entender las diferencias y esto nos hace
crecer como personas y enriquece la vida familiar.
Particularmente pienso que mis hijos
han sido grandes maestros para mí, porque me han permitido tomar conciencia de
mis errores y mis aciertos. Me he sentido orgullosa de mis virtudes y mis
errores me han ayudado a ser mejor. No atesores culpas con tus hijos. Todos
sabemos que le has dado lo mejor de ti.
Hasta la próxima vez…
No hay comentarios:
Publicar un comentario